Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Internet Protocol). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla (en forma digital o analógica) a través de circuitos utilizables solo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN (acrónimo de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).
Una de las principales aplicaciones es la Telefonía IP la cual, permita la realización de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando un PC, gateways y teléfonos estándares, lo que garantiza mayor eficiencia en cuanto a la calidad de voz en el proceso de las llamadas, asimismo, permite enviar datos sin ninguna interrupción del internet.
• Conversión de la señal analógica a formato Digital.
• Compresión de la señal a protocolo de internet para su transmisión.
En general cuando efectuamos el proceso de la llamado lo que sucede es que esa señal analógica producida por tu tono de voz se digitaliza y se comprime al protocolo de internet para posteriormente ser dividas en paquetes de datos, proceso denominado segmentación.
Existen tres tipos de comunicación IP entre las cuales se destacan las siguientes:
• PC a PC, que por lo general es gratis y un ejemplo de esto pudiera ser las video-llamadas por skype.
• PC a Teléfono IP, Donde el costo de la llamada radica en las personas q del teléfono VoIP.
• Teléfono a Teléfono, donde a las llamadas son mas económicas y la velocidad de transmisión se efectúa en tiempo real por lo que no existe mucha perdida de información.
La principal interrogante que se presentan todos los usuarios al observar dicha tecnología es de cómo ingresar a la red a través de la telefonía?
Pues es el proceso comienza de la siguiente manera:
Al levantar el auricular se envía una señal al PBX (Private Branch Exchange - Es un conmutador usado para conectar un número de extensiones telefónicas entre si y a una o varias líneas telefónicas de salida). EL PBX recibe la señal y envía tono de discado. Esto le permite saber que tiene conexión con el PBX.
Al marcar el número de la persona a la que desea llamar. Este número es temporalmente almacenado por el PBX. Una vez marcado el número, el PBX lo chequea para asegurarse que se trata de un formato válido.
El PBX determina a quien pertenece el número, y realiza el proceso de mapeo en el cual el número es vinculado a la dirección IP de otro dispositivo llamado Cliente IP. El Cliente IP es básicamente otro PBX digital, conectado directamente al sistema telefónico del número marcado.
Una sesión se establece entonces entre su PBX y el cliente IP de la otra parte. Cada sistema debe usar el mismo protocolo para comunicarse. Los sistemas deben implementar dos canales, uno para cada dirección, como parte de la sesión.
Ud. habla por un período de tiempo, durante el cual su PBX y el cliente IP de la otra parte transmiten paquetes de ida y vuelta, siempre que existan datos que enviar. El PBX de su lado mantiene el circuito abierto entre él y su extensión telefónica, mientras intercambia paquetes con el cliente IP en el otro extremo.
Al finalizar la conversación Ud. cuelga el auricular. Al colgar el circuito se cierra entre su teléfono y el PBX, liberando la línea.
El PBX envía una señal al cliente IP en el otro extremo, que indica que está terminando la sesión. El cliente IP termina la sesión en su extremo también. Una vez terminada la sesión el PBX remueve el mapeo del número de la memoria.
Probablemente una de las mayores ventajas de la conmutación de paquetes es que las redes de datos actuales comprenden la tecnología. Al emigrar a esta tecnología, las redes telefónicas ganan la habilidad de comunicarse de la misma forma que las computadoras lo hacen.
Por lo cual dicha tecnología es una muestra de la era digital en donde toda la información viaja a través de la red, muchos países están cambiando a este proceso y Venezuela no es la excepción y como no permitir el cambio si puedes realizar llamadas desde diferentes lugares del país así como en el exterior.
Por último me despido con una frase de Coelho que dice:
“Existen derrotas, pero nadie está a salvo de ellas. Por eso es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños que ser derrotados sin siquiera saber por qué se está luchando”…
Para mejor comprension de lo antes expuesto revisa las siguientes diapositivas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario