Elementos que forman una Red de Telecomunicaciones


En el siguiente dibujo se encuentran los elementos que componen una Red de Telecomunicaciones, realizada de manera muy sencilla.

Se encuentra formada puro un Servidor, un Switch, un Enrutador, un moden, y una serie de elementos denominados en la Red como "Nodos".

  • Emisor y Receptor: Cualquiera de los Nodos, puede comportarse como esos elementos de la red.
  • Canal: Elemento Fisico el cual Interconecta a los nodos.
  • Mensaje: Informacion, representado en el dibujo por el Sobre.
  • Protocolo: Reglas que determinan la comunicacion, permite un acuerdo entre los nodos para que estos puedan comunicarse.

3 comentarios:

  1. Algunos tips aprendidos en clases!!!

    En general se podria decir que las redes son un conjunto de dispositivos comunmente llamados nodos capaces de interactuar de manera eficiente a través de un medio fisico y que tiene como objetivo fundamental, enviar un mensaje a diferentes destinos (usuarios). Sin embargo, este proceso no es algo realmente facil, para que la informacion pueda ser transmitida debe cumplir cierto criterios o parametros llamados protocolos. Son ellos los que deciden que, como y cuando se comunica la informacion entre los nodos, sin embargo, para muchos este concepto tiende a crear confusion con respecto a las normas por lo cual, es importante acotar en este punto que una norma incluye al protocolo y que es algo establecido por organizaciones de jerarquia, las cuales dictan pautas a seguir segun los reglamentos de cada nación. En este sentido, se ve la necesidad de comentar sobre los estandares los mismos, son pautas que por los general se imponen por organizaciones de alto rango con el unico fin de mantener un lineamiento de fabricacion y permita la compatibilidad entre diferentes equipos.
    En el esquema propuesto se puede observar los elementos basicos que permiten la comunicacion en una red de telecomunicaciones y que siguen cada una de las pautas planteadas con anterioridad.

    ResponderEliminar
  2. Tambien es importante destacar que una red se basa principalmente en el compartir de manera universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios, trayendo como beneficio el transporte de diversos datos.

    Para que se cumpla cierta emisión y recepción de información es primordial verficar ciertos parametros; y éstos se encuentran plasmados en el Modelo Osi.

    Este modelo surgio como resultado de la incompatibilidad de muchas redes, ya que existian redes que utilizaban especificaciones distintas y por lo tanto no se establecía la comunicación entre ellas. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que lograran comunicarse y trabajar en conjunto y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI. El cual se encuentra constituido por 7 capas en las que se puede mencionar las siguientes:
    .-Física
    .-Enlace de datos
    .-Red
    .-Transporte
    .-Sesión
    .-Presentación
    .-Aplicación.

    Todas estas capas son las encargadas de que exista la comunicación entre los usuarios. Ellas comprueban si se establece o no algun problema ya sea en la parte de hardware o software.

    ResponderEliminar
  3. En el esquema anteriormente planteado se visualiza como se envia un mensaje de una base central (computador o pc) y que por medio de un enrutador se disparse a otros equipos, todo este proceso es gracias al modelo Osi comentado en la parte anterior

    ResponderEliminar

Blog Archive