Telemedicina: La nueva cara de la medicina!!!

Durante muchos años la medicina ha sido y sera pilar fundamental de la sociedad. Es invaluable la gran labor que realizan cada una de las personas que se encuentran dentro de este ambito que durante años ha ido evolucionando a pasos agigantados siempre en busca de soluciones factibles para la poblacion en general.

Sin embargo son los adelantos tecnologicos, los que han permitido este crecimientos y es aqui donde entra en juego nuestro trabajo como ingenieros por el solo hecho de innovar , desarrollar y crear somos capaces de efectuar tareas que no solo han permitido encontrar soluciones a muchos problemas de la vida cotidiana sino que han mejorado en cierta forma la calidad de vida.

Hoy en dia uno de los temas que emerge a la luz publica es la TELEMEDICINA, tema que para muchos es todavia una gran interrogante debido a que desconocen los beneficios que trae consigo dicha tecnologia. Sin embargo, esta tecnologia ha formado parte de la sociedad, durante algunos años. Por ejemplo, los astronautas al ser enviados al espacio eran monitereados constantemente observando en las centrales de la NASA cada uno de los latidos cardiacos asi como irregularidades de cada tripulante, pues te comento que ese monitoreo que para ese entonces era algo basico ya era parte de la telemedicina.

Ahora bien, definir telemedicina aun no esta muy claro ya que durante años se han tomado diferente conceptos tales como:

  • En 1975 se decía : "La telemedicina es la práctica de la medicina sin la confrontación física usual del paciente y el médico a través de un sistema de comunicación audiovisual" [1]. En los años 80 se tenía otra concepción, por ejemplo en 1983 se dio una definición más general. "La telemedicina es el uso de la tecnología de telecomunicaciones para asistir en la difusión de los cuidados de la salud".[2] Gradualmente, con la división entre las telecomunicaciones y la administración de la información este concepto se hace insuficiente, solamente se toma en cuenta las relaciones paciente-médico en el cuidado de la salud lo cual no es cierto. Debe incluirse lo que se ha dado por llamar la ciencia de la computación médica la cual refleja la aplicación de la tecnología de datos donde el almacenamiento, administración sistemática y procesamiento de la información dentro de las instituciones médicas son factores superiores. Tales aplicaciones son las que hacen posible que se pueda hablar de telemedicina.

En la actualidad son muchos los adelantamos que se obtienen a través de la misma hasta convertirse en lo que hoy llamamos la nueva cara de la medicina, Servicios de monitoreos y Redes de salud publicas son unos de los aspectos que mas han sido abordados. En nuestro pais varias universidades tales como UCV, ULA, UFT han contribuido con aporte innovadores que estan marcando pautas importantes en la sociedad y que han sido reconocidos por lo eficaces que han sido sus inventigaciones.


Aun estamos en proceso de desarrollo en este ambito, sin embargo estamos conciente de que son estas nuevas tecnologias la respuesta y la cura a muchos problemas que actualmente afectan a la población.

Por ultimo quisiera dejarte un ejemplo de las nuevas tendencias tecnologicas desarrolladas en la actualidad:


http://www.hab2005.sld.cu/arrepdf/T096.PDF



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blog Archive