Modelo TCP/IP en comparacion con el OSI
En primer lugar al hablar de TCP/IP nos referimos a un protocolo de la familia DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. Ahora bien el nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de ésta familia, el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolo de internet (IP).
Una de las funciones de éste protocolo es que se utiliza como la base principal del Internet permitiendo enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa.
Unos de los aspectos que se debe tomar cuando se estudia este modelo es que suele a confundirse con el modelo OSI y si bien es ciertos ambos modelos poseen características comunes, pero en este caso el modelo TCP/IP está compuesto solo por 4 capas o niveles (caso del modelo OSI 7 capas) cada nivel se encarga de determinados aspectos de la comunicación y a su vez brinda un servicio especifico a la capa superior
Bueno luego de ver el grafico podemos decir algunas diferencias que posee estos 2 modelos como tal:
• OSI distingue de forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos. TCP/IP no lo hace así, no dejando de forma clara esta separación.
• OSI fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente.
• TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario